Hoy en día tenemos en nuestro mercado un sinfín de productos que aseguran quitar las manchas de nuestra ropa, la mayoría son químicos y no tan efectivos como prometen, aunque no descartamos algunos que, más adelante os mencionaremos, en La Cuca Kits, queremos ayudar y daros algunos increíbles “tips” para que vuestra ropa y la de vuestros peques quede como nueva.
¡Manchas! Nuestro eterno enemigo a la hora de mantener nuestras prendas como nuevas, pues quitarlas, es una tarea ardua. En ocasiones, el uso de productos, agua caliente y el frote, debilita las fibras de nuestra ropa, provocando bolas, desgaste y llegando al punto de la rotura de la fibra, haciendo que nuestra prenda quede con mal aspecto o incluso, estropeada o desteñida. El uso de productos caseros, con nuestras “recetas”, no solo va ayudar a mantener la ropa como nueva, sino que nos va a ahorrar trabajo y dinero.
La Cuca Kits os presenta las manchas más comunes y como combatirlas fácilmente desde casa:
Manchas de Sangre:
Las manchas de sangre, sobre todo secas, son muy complicadas de quitar, amarillean la ropa y calan en las capas más profundas de nuestra ropa. Os damos dos sabios consejos para quitarlas, tanto cuando esté fresca como cuando esté seca.
El uso de agua oxigenada, el mayor aliado para este tipo de manchas, pues la reacción efervescente al contacto con la sangre, despega de las fibras de los tejidos la mancha y blanquea la ropa. Te recomendamos dejar actuar el producto una media de 30 minutos. Una vez hemos dejado reposar, enjuagaremos la prenda con agua fría y un poquito de jabón de lavadora. Finalmente, podremos dejar el textil en la lavadora y poner el programa que habitualmente usemos.
Recomendamos siempre revisar la etiqueta y valorar las prendas delicadas para no aplicar el producto directamente. En estos casos, diluiremos en agua fría el producto y lo rociaremos en la prenda con un pulverizador.
Otros productos que recomendamos desde La Cuca Kits, es el bicarbonato de sodio y el vinagre blanco.
Esta mezcla, es infalible contra las manchas difíciles. ¡Su aplicación es sencilla y su efectividad increíble!
Pondremos sobre la mancha el bicarbonato de sodio directamente y pulverizaremos el vinagre blanco encima, veremos una reacción espumosa al momento. Dejaremos actuar una media de 30 minutos para que haga efecto. Pasado el tiempo recomendado, retiraremos el producto con un paño hasta que quede limpio.
Procederemos finalmente a lavar la ropa en la lavadora comúnmente.
Manchas de Aceite:
A todos nos ha pasado ese temido momento en el que nos toca lidiar con una mancha muy frecuente y difícil de eliminar: las manchas de aceite en la ropa, bien se haya producido por un pequeño accidente a la hora de comer o, sea el producto de un incidente en la cocina.
Lo importante con este tipo de manchas es evitar que se extienda y empeore la situación de la prenda. Por ejemplo, tras la salpicadura de aceite es importante retirar el exceso con papel de cocina haciendo ligeros toques sobre la mancha.
Los aceites son ácidos grasos líquidos que se extienden con facilidad en la ropa. Una vez entran en contacto con el textil se esparce de forma rápida y es difícil pararlo pues su estado viscos y líquido hace que, elementos como el agua, no sean de mucha ayuda. Tiene un efecto repelente o resistente al agua a causa de su composición química.
La mejor solución para las prendas de color es usar amoniaco. Para ello, debemos diluir ½ vaso de amoníaco por cada 4 litros de agua. Vamos a humedecer un paño o bayeta en la solución y frotaremos suavemente sobre la mancha de aceite. Vamos a dejar que actúe durante 5 minutos y lo aclararemos con un trapo húmedo con toquecitos y lavaremos la prenda en la lavadora como comúnmente lo hacemos.
Para las prendas blancas, recurriremos a un quitamanchas de oxígeno activo. Aplicaremos el producto y dejaremos que actúe el principio activo. Posteriormente lavaremos la prenda en la lavadora como comúnmente lo hacemos.
Para prendas como lana o seda, tendremos en cuenta que no soportan bien las altas temperaturas ni los detergentes agresivos.
Por eso, seguiremos los pasos que a continuación especificamos al pie de la letra:
-
Con una generosa cantidad de agua tibia, un poco de detergente de lavadora dejaremos sumergida la prenda.
-
Frotaremos suavemente la mancha y la enjuagaremos con agua fría para tenderla en una percha.
Si no podemos lavar alguna de nuestras prendas, un recurso muy común es el bicarbonato de sodio o polvo de talco para absorber la mancha. Dejaremos que actúe durante 30 minutos y lo retiraremos cuidadosamente.
Otra opción es usar bicarbonato de sodio, detergente líquido y limón. Dejaremos aplicado durante el tiempo estipulado anteriormente el bicarbonato. Con un cepillo de cerdas suaves, retiraremos el producto y añadiremos el detergente líquido frotando suavemente. Aplicaremos de nuevo más cantidad de bicarbonato de sodio y dejaremos que actúe de nuevo para, posteriormente, retirar el producto. Finalmente, verteremos un poco de zumo de limón y dejaremos de actúe, frotando suavemente y retirando el sobrante, con mucha suavidad, con un cepillo.
Manchas de Tinta:
Las manchas de tinta son, tal vez, una de las más complicadas de solucionar, y nos puede resultar un auténtico reto.
En La Cuca Kits vamos a desvelarte el truco más efectivo para que no te desesperes con este tipo de manchas. ¡El secreto está en la leche! Sí, sí, no nos hemos vuelto locos, la leche es el mejor remedio para quitar este tipo de manchas. Sumerge la prenda en recipiente con leche caliente durante una hora. Luego, frota suavemente la mancha con un cepillo y enjuaga con abundante agua fría. Si es necesario, este proceso lo puedes repetir en varias ocasiones.
Manchas de sudor en prendas blancas:
¿Cuántas veces hemos ido al armario para usar una prenda blanca y…BINGO! Una mancha de sudor, o cerco, nos arruina el outfit? No os preocupéis, tiene solución.
Vamos a exprimir el zumo de un limón y lo aplicaremos sobre la mancha directamente. Además, añadiremos un poco de sal y frotaremos el cerco. Dejaremos el menjunje un rato para que el principio ácido del limón actúe y lavaremos la prenda en la lavadora comúnmente.
Manchas de café o té:
Peligrosas como las de sangre, este tipo de manchas suelen dejar un ingrato recuerdo de nuestro accidente. Lo mejor en estos casos es el uso de vinagre blanco. Ya conocemos las virtudes de este producto, pues diluido a partes iguales en agua tibia es un quitamanchas infalible. Haremos la solución en un recipiente con dosificador, aplicaremos directamente la mezcla sobre la mancha, dejando bien impregnado el textil y dejaremos actuar una media de 15 a 30 minutos. Procederemos a lavar la prenda en la lavadora comúnmente y no habremos deshecho de la mancha para siempre.
Manchas de vino:
Imaginemos que estamos en un evento, llevamos una prenda de color claro y estamos tomando vino tinto. De repente, tenemos un accidente y nos manchamos… puede ser terrible para nosotros pues, en ese momento, no tenemos acceso a ningún producto anti manchas, y no tenemos otro outfit que nos permita cambiarnos. La Cuca Kits tiene la solución pero… ¡shhh es un secreto!
Aprovecharemos que tendremos que ir al baño no sin antes pedirle a un/a trabajador/a del local un poco de sal. Enjuagaremos nuestra mancha con agua fría y acto seguido aplicaremos la sal sobre la misma. Dejaremos actuar la sal, y poco a poco veremos como ésta es absorbida de forma mágica y sin apenas esfuerzo. Retiraremos la sal cuando veamos que ya está toda la mancha absorbida e intentaremos secar la prenda de nuevo. ¡Listo!
Un último truco que La Cuca Kits ofrece:
Hay poca gente que sabe que la aspirina es una gran aliada contra las manchas. Tendremos que machar dos aspirinas y mezclaras con agua caliente para formar una pasta. En este caso debemos dejar la mezcla varias horas sobre la mancha, pero no deja de ser un método efectivo, pues pasado el tiempo estipulado, veremos que nuestra mancha ha desaparecido.
Si quieres aprender trucos de costura no te pierdas nuestro próximo artículo, en La Cuca Kits ofrecemos grandes soluciones a pequeños problemas.
Deja una respuesta